Ingresa al siguiente enlace: https://www.canva.com/design/DAGzwqvs-7o/sGALpHZ5bTbEGFK1Wcx9eA/edit?utm_content=DAGzwqvs-7o&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
martes, 23 de septiembre de 2025
Liderazgo
Tipos de líder |
|||
¿Qué es un líder? Un
líder es una persona que guía, inspira y moviliza a un grupo hacia la
consecución de objetivos comunes. No se trata solo de dar órdenes o tener
autoridad, sino de influir positivamente en los demás, generar confianza y
fomentar el desarrollo individual y colectivo. |
|||
TIPOS |
CARACTERISTICAS |
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
Autocrático |
Control
total. El líder toma decisiones sin consultar al equipo. |
Decisiones
rápidas, útil en crisis. |
Baja
motivación, poca flexibilidad |
Democrático / Participativo |
Fomenta
la participación activa. El líder considera opiniones antes de decidir. |
Mejora
compromiso, creatividad, retención de talento. |
Procesos
más lentos, requiere habilidades sociales. |
Laissez-faire (Delegativo) |
Mínima
intervención. El equipo tiene autonomía total. |
Fomenta
creatividad y autonomía. |
Roles
poco claros, baja productividad si no hay experiencia. |
Transformacional |
Inspira
con visión compartida. Promueve el cambio y el desarrollo personal. |
Alta
moral, sentido de propósito, innovación. |
Requiere
tiempo y confianza, menos útil en crisis. |
Transaccional |
Basado
en recompensas y castigos. Enfoque pragmático y orientado a resultados. |
Claridad
de objetivos, eficiencia operativa. |
Poca
creatividad, motivación extrínseca. |
Visionario |
Comunica
una visión clara a largo plazo. Inspira y dirige con propósito. |
Motivación,
claridad de metas. |
Puede
descuidar tareas inmediatas. |
Coaching (Entrenador) |
Desarrolla
habilidades individuales. Conecta talentos con objetivos. |
Crecimiento
personal, ambiente motivador. |
Requiere
tiempo, depende de relaciones sólidas. |
Afiliativo
|
Prioriza
relaciones positivas y armonía en el equipo. |
Reduce
estrés, fortalece vínculos. |
Puede
descuidar metas y rendimiento. |
Marcador del paso |
Lidera
con el ejemplo. Exige alto rendimiento. |
Alta
productividad, cumplimiento de metas. |
Estrés,
baja moral, poca creatividad. |
Dominante (Coercitivo) |
Impone
estructura y control. Útil en crisis o con equipos inexpertos. |
Decisiones
rápidas, claridad de expectativas. |
Baja
moral, dependencia excesiva del líder. |
Tipos de grupo
Tipos de grupos |
Significado |
Características |
Diferencias |
Aglutinado |
Grupo centrado en un líder dominante; los miembros dependen de él. |
Poca participación individual |
Poca autonomía grupal |
|
Grupo con metas compartidas, pero aún con liderazgo formal. |
Ideas compartidas entre el grupo. Liderazgo formal pero menos dominante. Relaciones más abiertas. |
Se reconocer la individualidad |
|
Grupo unido emocionalmente con metas estructuradas y aceptadas. |
Liderazgo regulador. Apego a emociones
grupales. Seguridad dentro del grupo. |
|
|
Grupo con liderazgo distribuido y miembros autogestionarios. |
Metas comunes. Responsabilidad individual. |
libertad personal |
|
Grupo con
metas universales y autogobierno; integración social plena. |
|
|
Características de las dinámicas de grupo
Dinámica de grupos.
Su utilidad práctica radica en que permite conocer la conducta de los grupos y, en consecuencia, poder encauzarla del modo que se juzgue más conveniente.
Origen de la dinámica de grupos.
A finales de 1930, la dinámica de grupos tuvo su origen y nacimiento en Estados Unidos: Surge por la preocupación dela mejora en los resultados obtenidos en el campos: Político, Económico, Social y Militar.
En 1936, Sherif publico un libro que contenía un análisis teórico sistemático del concepto norma social y una ingeniosa investigación experimental sobre los orígenes de las-normas-sociales-en los grupos de gente.
Muzafer Sherif
Tenia ideas y observaciones de la sociología y la antropología. Técnicas de experimentación de laboratorio de la psicología experimental.
Sherif empezó aceptando la existencia de costumbres, tradiciones, regias, valores, modas y otros criterios de conducta. Estos estudios permitieron establecer la posibilidad de sujetar los fenómenos de grupo a Investigaciones experimentales.
THEODORE MEAD NEWCOMB
Entre 1933 y 1939 Newcomb realizo una investigación del mismo tipo general de problemas que interesaban a Sherif, pero con métodos por completo diferentes. Confió ante todo en técnicas de medición de actitudes, la sociometría y las entrevistas para obtener datos.
Demostró que las actitudes de los individuos están enraizadas en los grupos a los que pertenecen.
Que los grupos evalúan a sus miembros, al menos parcialmente, según.su conformidad con las normas del grupo.
¿Quién fundo las dinámicas de grupos?
Kurt Lewin
Kurt: Lewin (1890 - 1947) fue uno de los psicólogos más influyentes en la psicología del siglo XX, además de uno de los pioneros de lo que hoy conocemos como Psicología Social y de las Organizaciones.
En 1905 la familia de Lewin se traslada a Berlín,. consiguiendo para los hijos el acceso a mejores centres de estudios en los que el joven Lewin recibe une educación humanista.
Tiene además el mérito de haber sido el que creo por primera vez formalmente una actividad dinámica de grupos-en la Universidad de Harvard en el año 1945, y allí mismo fundo el Centro de Investigación de Dinámicas-de Grupo.
Laboratorios de conductas
Estos centros se especializaban en las emociones, sentimientos o condutas y las interacciones que los individuos experimentaban dentro de los grupos en base a las actividades (dinámicas) que se les proponía llevaran a cabo.
Listado de técnicas grupales que aplicaste y FOTOGRAFÍAS DEL TRABAJO PRACTICO
Ingresa al siguiente enlace: https://www.canva.com/design/DAGzwqvs-7o/sGALpHZ5bTbEGFK1Wcx9eA/edit?utm_content=DAGzwqvs-7o&utm_campaign...
-
Ingresa al siguiente enlace: https://www.canva.com/design/DAGzwqvs-7o/sGALpHZ5bTbEGFK1Wcx9eA/edit?utm_content=DAGzwqvs-7o&utm_campaign...
-
Tipos de líder ¿Qué es un líder? Un líder es una persona que guía, inspira y moviliza a un grupo hacia la consecu...